Taller_ MERCADO CANALLA II
La trata con fines de explotación sexual es un negocio en alza en este siglo XXI. Está moviendo cifras de dinero que compiten con las del tráfico de armas o el tráfico de drogas.
Nos preguntamos ¿Cómo es posible que tenga lugar en un estado democrático? ¿De que hablamos cuando decimos trata con fines de explotación sexual? No existen respuestas sencillas a estas preguntas complejas.
En este proyecto se buscan respuestas desde el arte. Una respuesta posible es que la objetualización de los cuerpos provoca su deshumanización permitiendo que todo valga. Otra respuesta posible es la falta de posibilidad de determinados ámbitos de la población para reconocerse como sujetos de acción y, por supuesto, de derechos.
¿Es posible hacerse sujeto de la historia? ¿Qué lugar han ocupado las mujeres en la historia y más concretamente en la historia del arte? ¿Existe una Herstory del arte? ¿Qué se considera tradicionalmente, una obra de arte? ¿Existe el artivismo? Es posible contestar desde el arte a la pregunta ¿porqué puedes usar mi cuerpo a cambio de dinero? A través de la reflexión colectiva y la conversación con expertas intentaremos buscar respuestas a algunas de estas preguntas y llevaremos a cabo la customización de cuerpos de maniquÃes, buscando la transformación social que lleva a la acción a través de la reflexión.
Aforo limitado y con inscripción