
Inauguración Exposición _ JUGUETES
Esta serie está compuesta por varias obras en las que la abstracción, el color y el collage dialogan desde el automatismo puro de Bretón. La idea sobre la que está construida esta serie es la del arte como juego, donde las manchas, las líneas y las fotografías conforman una imagen pictórica llena de fuerza y estímulos. Trabajar la idea de la necesidad de crear. Pintar por exceso para poder construir un archivo en el que se documente la evolución y el desarrollo hacia la idea final: acercar la abstracción al público cotidiano, alejado del funcionamiento del mercado del arte. Disfrutar del arte, de la imagen, del color, del espacio en el que se sitúa
Para ello, la autora se ha agarrado a los principios del Art Brut. De la idea del arte desde la no formación. Tratar el arte como un juego. La superposición de elementos, desdibujar, cortar, pegar, rasgar. Ha tratado de disfrutar con la obra y de que sea amena para el espectador. Trata de indagar en la disrupción artística (desde la perspectiva de autores como Albert Camus, Eugen Fink o Walter Benjamin), en los movimientos de vanguardias y en la aceptación del público de este nuevo modo de interpretar el arte en todas las disciplinas. También se ha nutrido de las ideas de la filosofía hermenéutica de Gadamer y Bolívar Echevarría ligada con la estética cotidiana. Trato de asumir mi trabajo como una obra didáctica, en la que todos los tipos de espectador disfruten del arte contemporáneo desde la cercanía y la acogida de estos movimientos de vanguardia que actualmente se encuentras alejados del espectador que no pertenece al mundo del arte. En conclusión, el objetivo principal de esta obra y de toda esta obra consiste en el disfrute del arte y de su realización como un juego. En la necesidad del propio artista de establecer un vínculo con la obra y con el espectador. En la producción por exceso, de manera casi enfermiza y obsesiva en la que el artista está ligado a su proyecto en todos los ámbitos de su vida (social, cultural, político, académico). En la automatización de los movimientos durante la creación de una obra pictórica abstracta. Y, sobre todo, en el acercamiento del arte de vanguardias al espectador desvinculado del mundo del arte
Disciplina artística: Pintura
Sobre la Autora: Lidia Vecino Bécares
2018-2022 Grado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca
2022-2023 Máster en estudios avanzados en investigación y producción artística
Selecciones y exposiciones:
2022 Selección en el Premio de Arte Abstracto La Salita, Gijón
2022 Exposición colectiva de Arte Abstracto La Salita, Gijón
2022 Selección en el XI Premio de Arte La Salita, Gijón
2022 Exposición en la sala La Salita, Gijón,XI premio de Arte La Salita
2022 Selección en los Premios San Marcos de la Universidad de Salamnca (pintura)
2022 Exposición Premios San Marcos en el Palacio de la Salina, Salamanca
2022 Exposición “Un viaje con retorno” en la sala expositiva de las escuelas menores de Salamanca
2022 Exposición itinerante del certamen de arte joven CYL en el Museo Provincial de Burgos mayo), Museo de Ávila (junio) y en la Sala de exposiciones del servicio territorial de cultura y turismo de Soria (julio)
2021 Selección en el certamen de arte joven CYL (pintura)
2021 Exposición individual en la sala de cultura de Fuentes de Ropel, Zamora
2020 Segundo premio accesit en el concurso de pintura rápida de Benavente, Zamora
2019 Exposición temática sobre la poetisa y rapera Ana Isabel García Llorente (Gata Cattana) en Adamuz, Córdoba
RRSS: @artedelnome
Exposición para todos los públicos en horario de apertura del Espacio Joven Norte.
Actividad gratuita y con inscripción hasta completar aforo