
Exposición _ GUATEMALA SOSTENIBLE
Exposición fotográfica sobre el proyecto de cooperación al desarrollo que realiza Fundación Madrazo en Guatemala y que ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Valladolid, titulado “Empoderamiento de mujeres indígenas mediante la instalación de 40 cocinas ecológicas y capacitaciones sobre equidad de género y DDHH en el área rural del Municipio de Chicamán, Rep. Guatemala.”
Objetivos de la exposición fotográfica:
– Sensibilizar a la población de la realidad de los pueblos del Sur del mundo, y la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo de estas comunidades. – Mostrar la realidad económica, política, sociocultural y educacional de los Países Menos Adelantados.
Esta actividad contribuye a la sensibilización social y a la educación para el desarrollo respecto a la realidad del tercer mundo y a la solidaridad internacional. Da visibilidad a la preocupación de su municipio por el desarrollo de los países menos adelantados.
Autor/a (breve curriculum):
– Fundación para la Cooperación Internacional Dr. Manuel Madrazo
La FMM (Fundación para la Cooperación Internacional Dr. Manuel Madrazo) nace en enero de 1998, en homenaje al médico sevillano Manuel Madrazo, asesinado en Ruanda, cuando ejercía su trabajo como cooperante con los refugiados de la guerra en Los Grandes Lagos africanos. Se origina pues, para poder continuar respaldando su gran labor humanitaria.
Fundamentalmente trabajamos para lograr erradicar la pobreza extrema de forma que las personas que pertenecen a comunidades más desfavorecidas puedan salir de ésta por sí mismas y así prosperar. Se trata, básicamente, de recuperar y mejorar los medios de vida de los grupos más desfavorecidos. Por otra parte, nos ocupamos de aumentar y garantizar su dignidad y mejorar a través del desarrollo de proyectos. Tratamos de promover y fomentar actividades a favor de la paz donde haya cabida para la colaboración y cooperación y acciones de bienestar social. Tales actividades recogen contenidos asistenciales de carácter, tanto social y formativo, como sanitario, encaminados al interés general de las comunidades o grupos con los que se está trabajando.
Los valores que guían estas posibilidades vienen determinados por la realización y financiación de proyectos de cooperación al desarrollo en dichos países, trabajando firmemente también en los ámbitos de sensibilización, educación, salud, infancia y género.
Exposición para todos los públicos en horario de apertura del Espacio Joven Norte.